Año 1937. Color: negro y verde. Volante derecho. Origen europeo. Motor 6 cilindros en línea. Frenos asistidos servo mecánico licencia Hispano Suiza. En producción entre los años 1936 y 1938, modelo fabricado en 1937. Carrocería del prestigioso Windovers.
Año 1954. Color: azul marino. Volante derecho. Motor 6 cilindros en línea. Frenos asistidos servo mecánico licencia Hispano Suiza. Carrocería es de Hooper. 6 cilindros en línea. Cambio automático. Se produjeron 639 unidades entre 1946 y 1959.
Año 1960. Color azul claro y gris. Volante izquierdo. Origen americano. Motor de 8 cilindros en V. 4 velocidades. Cambio automático. Dirección asistida. Aire acondicionado. Su producción fue entre los años 1959 y 1962. Alcanza una velocidad máxima de 183 km/hora y llega a consumir 22L/100 km.
Año 1955. Color negro y granate. Volante izquierdo. Origen europeo, francés. Motor 4 cilindros en línea. 3 velocidades. Frenos de tambor. Su producción fue entre 1934 y 1957. Fabricadas 759.111 unidades en total. En España, fueron usados como taxi en Madrid y Barcelona.
Año 1954. Color negro y crema. Volante izquierdo. Origen europeo, belga. Motor 4 cilindros en línea. 3 velocidades. Frenos de tambor. Es una de las 31.750 unidades fabricadas en Bélgica. Los Citroën Tracción fueron coches de la policía, de los gangsters, de la Resistencia, y hasta de la Gestapo.
Color negro. Volante izquierdo. Réplica de Renault Clio. Obra del almeriense Juan Hurtado, en 2002 en su empresa familiar de Granada, trabajó sobre la mecánica de un Renault Clio II y consiguió la homolgación y permiso para empezar a comercializar su marca en 2004.